viernes, 27 de mayo de 2011

Lutero

Aprovechando que en esta semana volví a ver esta película, decidí hacer esta entrada sobre ella.

Esta película ambientada en la época de la Reforma, expone la vida de Martín Lutero (Joseph Fiennes), personaje central de este periodo.

Lutero es un estudiante de Teología en un monasterio de monjes agustinos. Durante una misión a Roma, se percata de la corrupción que sucede en la Iglesia. Debido a esta situación, Lutero comienza a cuestionarse las acciones que se llevan a cabo por orden del Papa; entre las cuales encontramos el diezmo y la compra y venta de las indulgencias[1].

Posteriormente por mandato del Papa León X llega Johann Tetzel (inquisidor) al lugar donde Lutero se encuentra, este personaje tiene la tarea de vender indulgencias al pueblo, lo cual forma parte del proyecto del Papa de crear una nueva catedral (la de San Pedro), con la intención de restaurar el cristianismo.

A raíz de esto, Lutero que siempre había profesado el amor hacia Dios y el servicio al prójimo, sin necesidad de hacer lo que la Iglesia pedía (pagar dinero para recibir amor de Dios), redacta sus 95 tesis, en donde se negaba al Papa cualquier derecho a perdonar pecados, y las clava en la puerta de la iglesia de Wittenberg.
Con lo sucedido, Lutero es llevado a juicio ante el Papa, pero se rehúsa a retractarse a menos que se pruebe con evidencias de la Biblia que lo que ha escrito en sus tesis no es correcto.

A continuación aparece Lutero ante el Emperador Carlos V en la Dieta de Worms, en donde es acusado de hereje, es excomulgado y por lo tanto castigado tanto por el Emperador como por el Papa León X.
Debido a la constante amenaza de muerte a la que se ve sometido, le ayudan a escapar. Y en el tiempo en que tuvo que vivir escondido, traduce la Biblia del latín al alemán para que así, la “gente normal” tenga acceso a las enseñanzas de Dios.

Los seguidores de Lutero comienzan a aparecer, impulsados por el malestar que tienen hacia la Iglesia. Sin embargo, se desatan conflictos que llegan a ser sangrientos y violentos. En donde se comienza la quema de iglesias y la destrucción de reliquias.

Lutero no está de acuerdo del todo con estos protestantes radicales, y se da a la tarea de buscar una forma de parar con el caos que se vive en ese momento.


[1] Lo que la Iglesia Católica profesaba era que la indulgencia era un tipo de pasaporte, con el cual quedabas salvado de quedarte en el purgatorio. Estos eran vendidos a todos los habitantes que buscaran su salvación, así como la de sus familiares difuntos o enfermos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario