Esta vez me enfocaré en lo que hace de algunas bandas, únicas y grandes; esos pequeños o grandes detalles que marcaron a ciertos grupos, a parte de todo lo musical que involucra a los mismos.
Primeramente hablaremos de The Beatles, acerca de por qué dejaron de presentarse en vivo a partir de 1966. Ellos argumentaban que querían ser fieles al sonido que la banda estaba experimentando, y que una actuación en vivo no podría compararse con lo que ellos deseaban expresar. Por algo son únicos.
Contrariamente tenemos a The Who, ellos preferían presentarse en vivo que grabar discos de estudio, ya que toda la energía y fuerza que simbolizaba el grupo, no era posible capturarse en un álbum hecho dentro de un estudio de grabación; sin embargo siguieron sacando discos de estudio.
Hay grupos que son todo un show y/o performance en el escenario, tenemos a Marilyn Manson, el cual gasta miles de dólares en escenografías, vestuarios, muñecos gigantes, innovación y fuegos pirotécnicos. Cada canción tiene un cambio de atuendo, le gusta mucho interactuar con el público y tiene más bailarinas que algunos grupos de pop.
También están quienes prefieren tocar ininterrumpidamente todo un show, sin hacer pausas entre canción, dedicándose única y exclusivamente a su música como lo hacían Frank Zappa y su grupo The Mothers Of Inventions.
Por otro lado encontramos a grupos que buscan la perfección a la hora de tocar en vivo, con el fin de que la audiencia pueda quedar satisfecha al mismo tiempo que ellos. Bandas que se entregan es sus presentaciones de forma total, como hacían los Ramones. Antes de cada presentación ensayaban todas las canciones que interpretarían, si su show estaba destinado a durar hora y media, hora y media antes de salir al escenario, se encerraban dentro de su camerino y tocaban todo el show, con el fin de que no hubiera error alguno.
Finalmente tenemos a quienes no les importa su audiencia y salen a tocar en estado de ebriedad y bajo el efecto de algunas drogas, en esta lista están personas como: Axl Rose (vocalista de Guns n´Roses) o Till Lindemann (vocalista de Rammstein), pero también aquí incluimos a alguien que declaró no soportar a la audiencia de ninguno de sus conciertos: Kurt Cobain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario