viernes, 29 de abril de 2011

Santa semana sin tráfico

Ahora que pasó la semana santa, es imposible no platicar sobre lo felices que somos la mayoría porque exista dicha semana. Y no tanto por eso de salir de vacaciones a otros lugares; al contrario, somos felices por quedarnos y disfrutar aunque sea por poco tiempo, nuestra ciudad sin tráfico.

Cuando uno sale de la ciudad en semana santa, ello resulta en sufrir los trayectos eternos en carretera, las filas que parecen interminables en las casetas, llegar a los hoteles y pelear por cupo (porque pocos son lo que reservan). Para poder disfrutar del agua en el mar, uno debe ganar un pequeño espacio de playa y aferrarse a él como si fuera propio, y si uno elige la alberca propia del hotel, hay que esperar a que haya un pequeño hueco y saltar entonces, dentro de él (y bueno... no quiero mencionar los fluidos mezclados en exceso dentro de las albercas).

En cambio, aquí en la ciudad, trayectos que son generalmente de 2 horas, los podemos hacer hasta en la mitad de tiempo. Avenidas importantes como Reforma, los ejes viales (como el Periférico), los encontramos fluidos y despejados. Uno puede salir a caminar, ya que los niveles de contaminación se ven reducidos considerablemente; las plazas comerciales están prácticamente vacías, y en general, el día rinde más, ya que se pueden hacer muchas más cosas que en un día normal.

Es muy padre pasar la semana santa en la ciudad, y mejor aún cuando la compartes con el amor de tu vida!! 

domingo, 24 de abril de 2011

Old Dogs

Para concluir las entradas de la semana de vacaciones, me gustaría contarles acerca de esta comedia que protagonizan John Travolta y Robin Williams, llamada Old Dogs (el título en español no lo pondré porque sinceramente no me gustó).

Es una pélícula que salió hace unos meses (quizá casi hace un año o un poco más), pero que no había tenido oportunidad de ver. Ésta trata sobre las aventuras de dos viejos amigos (Travolta y Williams) que tienen una sociedad de marketing de deportes muy existosa, y justo en el momento en el que están a punto de cerrar el trato de su vida, sucede algo que amenaza con hacer fracasar tal trato de negocios.

El motivo será la llegada de unos gemelos que resultan ser los hijos de Robin Williams, fruto de un pasado matrimonio de un sólo día. Ahí es cuando, con el objetivo de ganarse el cariño de estos, pero a la vez cerrar el trato de su vida, los dos amigos tendrán que idear una forma de llevar a cabo ambas cosas.

La verdad me encantó esta película, desde el principio reí a más no poder, y conforme avanzaba la película, más reía. Se trata de una película bastante sencilla, con un final predecible, pero que cumple su cometido al hacernos reír sin parar. (:

domingo, 17 de abril de 2011

Un día a la italiana... y más que especial! :']

Todo empezó igual que cada sábado, había que ir primero al alemán, pero después de la clase podríamos disfrutar de nuestro día. Lo único malo era que hacía mucho calor y el camión se tardó mucho más que otras veces en llegar.

Cuando al fin hube llegado todo comenzó a mejorar, porque al fin estaba contigo. Luego me sorprendiste con mi regalo (y me preguntaste varias veces si me había gustado o no jeje), la verdad es que me encantó, y hasta iba combinada. :]

Mientras hacíamos tiempo para empezar a preparar la comida, estuvimos viendo videos de hace "algunos ayeres" (me encantó verte así, tan divertido... ¡y tu voz! jeje ¡cómo te amo!). Al fin llegó el momento de preparar la comida, y pude ser ¡chef por un día! (jaja, ¡sí, cómo no!), eso era lo que tú les decías a todos, pero por supuesto que no habríamos comido tan rico, si tú no hubieras preparado todo.

"Mi comida" (como tú te referías a ella) ¡estuvo deliciosa!. Fondue acompañado con vino sudafricano, y luego baguettes con esa salsa ragú, uffff, ¡exquisito! El pastel de cajeta y el té gourmet no se quedaron atrás. Pero la comida la disfruté tanto, como todo lo que cocinas.

Un día que disfrutamos todos, pero especialmente tú y yo. ¿Cómo es posible que esto siga creciendo? Podría decir que no es importante, porque la verdad es una de las tantas cosas que amo de tí; sin embargo, creo que sí importa, porque lo que hace que esto siga en aumento son TODOS los detalles que tienes conmigo, TODO lo que haces (y harías) por mí, y para resumirlo mejor: eres TODO tú, la forma en que me haces sentir, TODO lo que significas para mí, ¡MI TODO!

¡Gracias mi amor! Te amooooooooo....
¡¡¡Felicidades a los dos, a The Groovies por un amor inigualable!!!

viernes, 15 de abril de 2011

¿Sigue Perú?

El semestre pasado leí un texto llamado "El problema indígena", cuyo autor es el peruano José Carlos Mariátegui, quien nació en 1894. Mariátegui es uno de los primeros pensadores que retoma el factor indígena en América Latina, lo analiza y posteriormente se especializa en el caso de Perú.

Lo que me gustaría rescatar de esta lectura, son sus consideraciones finales, donde la idea que se plantea es que en los países, cuya población indígena es mayoritaria o considerable (haciendo incapié en Bolivia, Ecuador y Perú), los pueblos indígenas deben tener una participación activa que permita ayudar a construir una memoria colectiva que los incluya.

Es un texto que me ha quedado muy presente, sobre todo por los procesos que se están llevando acabo actualmente en Sudamérica, ello en Ecuador y Bolivia; ¿podrá ser que ahora Perú se encamine a un proceso similar?

Creo que el primer paso se está dando al haber ganado con el 32% de las votaciones totales, Ollanta Humala (candidato nacionalista de origen indígena), en las elecciones presidenciales, además de que su agrupación política (Gana Perú) consiguió la mayoría en el ámbito congresal y del parlamentarismo latinoamericano.

Esperemos que esto siga por buen camino, y habrá que seguir muy de cerca al país andino. :D

domingo, 10 de abril de 2011

Festejando los 80 con mucho amor!

Ayer se llevó a cabo una fiesta en honor de los 80 años de mi abuelito. Fue algo muy sencillo, en un pequeño salón con los familiares y amigos de él más cercanos (aún así fueron entre 80 y 90 invitados jeje).

Mi abuelito es una de las personas que más admiro y adoro en esta vida, hemos compartido muchos momentos que me hacen ser su "nieta consentida"(algo que mis primos saben jaja, aunque no lo presuma tanto -obviamente- cuando estoy con ellos), así como él me dice.

Todos bailamos tanto, que aún en estos momentos nos sentimos muy cansados. Por las edades de los que estábamos ahí, se puede decir que hubo de todo: danzón, mambo, disco, salsa, cumbia, huaracha, mariachi, ritmos chistosos jaja y hasta canciones de timbiriche (creo que ellos cantaban una o dos canciones que se pusieron), magneto y otras personas y grupos raros /: Es cierto que faltaron algunas de "las canciones básicas" de este tipo de fiestas, sin embargo, no creí que termináramos bailando así como para tener que quitarnos los zapatos.

Lo más importante es que mi abue se la pasó muy bien. Creo que no fue el único, todos los que asistimos nos divertimos mucho. Y el tiempo se nos fue tan rápido, que tuvimos que organizar "el after-party" jajaja, obviamente todos los primos. Así que terminamos llendo a casa de un tío que vive en Estado de México, y nos quedamos a dormir.

Fue un sábado que se alargó hasta las 6 am del domingo, un domingo que para nosotros no tuvo mañana porque despertamos hasta la tarde, listos para almorzar a esas horas. ¡Estas reuniones familiares son lo máximo!



¡Lo más bonito fue ser despertada de esa forma! Gracias por compartir y disfrutar de estos momentos conmigo. ¡Te amo!

viernes, 8 de abril de 2011

El lado más oscuro del Pop

Lo primero que pensamos al escuchar las palabras POP y ROCK es que son antítesis. Los dos lados más opuestos de la música, algo dulce contra algo rudo. Pero lo cierto es que siempre han ido de la mano estos dos géneros musicales.

Algunos artistas han dicho abiertamente que el estilo musical que dominan es el pop-rock, osea que actualmente se pueden fusionar. Obviamente estos intérpretes tienen un estilo de vestir muy definido, cuidan demasiado su imagen y su música es mediocre. Sin embargo hay un artista en particular, cuya apariencia es totalmente rock, inclusive satánica, su voz es tan áspera como agresiva y su música es dura pero 100% comercial, 100% pop, me refiero a Marilyn Manson.

De primera instancia pueden pensar que estoy mal. ¿Cómo puedo pensar esto? Lo único que se necesita para estar de acuerdo con esta opinión mía es ir a un concierto de Marilyn Manson.

Sus presentaciones están llenas de luces, en colores muy llamativos, maneja muchísimos escenarios, generalmente uno para cada cambio de canción; así mismo, con cada una de estas transiciones, MM opta por cambiar de atuendo.

Durante toda la interpretación, no faltan los y las coristas, así como bailarines, juegos pirotécnicos, elementos como burbujas, papeles de colores; todo esto abrigando a las canciones que hablan de demonios, muerte, drogas, alcohol, entre otros.

Uno podrá hablar muchas cosas sobre MM, pero la verdad es que ir a un concierto de él, es asistir a un espectáculo tipo Las Vegas. Algo que merece ser visto. Algo pop, algo rock.

domingo, 3 de abril de 2011

Al sur de la frontera ... ¿y qué pasa con México?

Este documental, del director Oliver Stone, relata las experiencias de los últimos gobiernos que han subido al poder en siete países de América Latina[1], así como la forma en que estos se han articulado -de una u otra manera- para hacer frente a Estados Unidos[2], y a todo lo que éste representa.
México y Colombia serían los casos más claros donde se ha permitido la infiltración estadounidense. Desde México, podemos darnos cuenta que éste se encuentra inmerso en un ambiente de violencia. El actual presidente, Felipe Calderón, ha señalado que se está llevando a cabo una guerra interna, la llamada guerra contra el narcotráfico. Motivo por el cual, toda la seguridad del país, ha sido dirigida a controlar esta situación.
El gobierno federal ha decidido aceptar la “ayuda” que nuestro vecino del norte -EE.UU.- nos ha procurado “tan amablemente”. Así, existe en el país un comando binacional (estadounidense-mexicano) encargado de “salvaguardar” la seguridad de todos los mexicanos, así como “disminuir el poder de las organizaciones criminales” y “reducir los ingresos obtenidos por el tráfico de drogas” como bien lo señala la Iniciativa Mérida.[3]
Cada vez más, podemos darnos cuenta del nivel de cercanía, dependencia[4], y del tipo de vínculos que se tienen con Estados Unidos; tanto, que es inevitable no comparar la Iniciativa Mérida con el Plan Colombia. Su parecido no puede ser cosa de simple casualidad, menos tratándose de nuestro vecino del norte.
Estados Unidos actúa, no sólo brinda “ayuda” para la seguridad interna del país, sino que también funge como guía y consejero de la dirección de las políticas que se están llevando a cabo. Incluso podríamos decir que condiciona al país a seguir y aceptar ciertas medidas y normas, sobre todo a través de organismos internacionales como el BM y el FMI.


[1] Venezuela, Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador y Cuba.
[2] Haciendo énfasis en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, organismos internacionales a través de los cuales Estados Unidos se infiltra en otros Estados.
[3] A diferencia del caso boliviano, donde Evo Morales se negó a aceptar esa “ayuda” que Estados Unidos le estaba otorgando para el combate contra el narcotráfico, México ha recibido de muy buena forma la asistencia este país.
[4] Las cifras y niveles extraordinarios de exportaciones, inversión extranjera, programas que se llevan a cabo a través de préstamos otorgados por el Banco Mundial, etc.



viernes, 1 de abril de 2011

Desconocido

Hace unos días fuimos a ver la película de Desconocido, cuyo actor principal es Liam Neeson. Para quienes no lo ubiquen por el nombre, tal vez puedan reconocerlo en su papel de "Quai Gon", maestro jedi de Obi Wan Kenobi y Anakin Skywalker -siendo niño-, en Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma. En lo personal, disfruto mucho de sus actuaciones.
 
La trama de Desconocido, se basa en la historia de un hombre que viaja con su esposa a Berlín con el motivo de presentar una conferencia en un espacio internacional dedicado a la genética. Al salir del aeropuerto y subir al taxi que los llevaría a su hotel, se le olvida su portafolio en el carrito donde lleva las maletas. Este hecho es el que desencadenará todo el hilo conductor de la película.

En su camino de regreso al aeropuerto, el personaje de Liam Neeson sufre un accidente que provoca que su taxi caiga a un río. Es ahí donde sufre un golpe en la cabeza y luego es rescatado por la conductora de su taxi. En ese momento, sus vidas quedarán entrelazadas, aunque ellos no lo sepan.

Tal vez sí sea una película un tanto fantasiosa hasta cierto punto, pero tiene esos elementos que la hacen ser inesperada. ¡Se las recomiendo!