domingo, 26 de septiembre de 2010

Recuerdos "cartoonescos" =D

Cada fin de semana, la programación de Nickelodeon tiene un espacio llamado “Nick@Nite”, que va de las 10:30pm a las 6:00am del siguiente día. En este espacio se transmiten algunas caricaturas de la década de los 90 y principios del 2000, algunas de ellas son “Hey Arnold!”, “Rugrats”, “Rocket Power”, “The Angry Beavers”, “Rocko’s Modern Life”, “CatDog”, “Invader Zim”, “As Told by Ginger”, entre otras.
Varias de estas caricaturas son de mis favoritas, y lo seguirán siendo, a pesar de haber visto los mismos capítulos varias veces. Hay momentos en que me pregunto ¿cómo es posible que ahora existan caricaturas tan feas? Sí, es cierto que los tiempos cambian, pero desde mi perspectiva las caricaturas actuales que transmiten las siento carentes de algo, incluso prefiero mil veces los "antiguos" dibujos a lápiz a las caricaturas digitalizadas de ahora. Supongo es cuestión de gustos, además de los recuerdos que me generan las antiguas, como por ejemplo, ¿quién no soñó con tener un cuarto como el de Arnold? ¡Wow!
En fin, me gustaría mencionar algunas caricaturas (de Nick) que hace mucho no veo, y que tiene tiempo que no recordaba. ¿Cómo olvidar a personajes como: Doug y Tito, Ickis, Krumm y Oblina? "Doug", "¡Aaahh! Monstruos de verdad" y "Kablam!" son caricaturas que me gustaría ver de nuevo.

¡Buenos recuerdos! (Good old memories!) :D

viernes, 24 de septiembre de 2010

Un vistazo a los 60´s (Parte II)

Después de lo acontecido con The Beatles en 1965, los padres comenzaron a permitir que sus hijas gustaran de ellos, al mismo tiempo que sus hijos trataran de parecerse a ellos. A final de cuentas independientemente de sus cabelleras alocadas y “las garras” que usaban, eran buenos muchachos, y si el gobierno británico los había aceptado como parte de la sociedad, ¿por qué ellos no habrían de hacerlo?
Y justo cuando los padres pensaban que sus hijos estaban tranquilos y seguros, llegaría un grupo que cambiaría todo, haciendo que se les volviera a prohibir a los adolescentes salir hasta altas horas de la noche; ya que este nuevo grupo a diferencia de The Beatles, tenían una actitud negativa, eran rebeldes, destructores, hablaban con palabras altisonantes, desafiaban a la autoridad, incitaban a la gente a ingerir alcohol e incluso drogas como el éxtasis, su nombre: The Rolling Stones.
Lidereados por su vocalista Mick Jagger, la imagen que los Stones transmitían era más sexual, su ropa provocaba bajas pasiones y sus letras eran demasiado provocativas y sugestivas. Entonces, ¿quién se atrevía a producir discos de ellos? Decca Records, la misma disquera que originalmente había rechazado a The Beatles, porque según ellos nunca lograrían nada.
Con el tiempo fue inevitable que la gente nombrara a los Stones como enemigos de The Beatles, pero la realidad era que los miembros de ambos grupos mantenían una buena relación, tanto que fue Paul McCartney quien compuso una canción para ellos con el fin de lograr ganar mas audiencia, y aunque después The Beatles sacaran en un disco dicha canción, fueron los Stones quienes oficialmente la lanzaron al mercado.
Un día en un bar de la ciudad de Liverpool, Jagger y McCartney coincidieron, después de una larga plática y unas cuantas cervezas, McCartney se ofreció a crear una canción para ellos, a lo que Mick muy agradecido aceptó. Por la mente del cantante de los Stones nunca pasó la idea de lo que ocurriría. Paul se retiró por aproximadamente 6 minutos del lugar y regresó con una hoja de papel, la cual contenía letra y música de una canción titulada "I Wanna Be You Man".
Continuará…

domingo, 19 de septiembre de 2010

Saw

Hace algunos años coincidí con varios de mis primos en una reunión familiar en Morelos. Decidimos que sería noche de películas de terror, y fuimos a rentar algunas. Entre ellas se encontraba una llamada Saw.

A lo largo de la película estuve tapándome los ojos, pues no me considero muy aficionada de las películas en donde se mutilan, torturan y sangran las personas de una manera impresionante; así que, como pueden darse cuenta, no presté mucha atención a la trama de la película.
La saga de películas de Saw continuó, y con ello, continuó mi idea de que eran películas en las que "se mataba por matar, sin nunguna trama, ni razón de ser".

Bueno, pues esa idea ha llegado a su fin. Admito que sigo tapándome los ojos en algunas escenas, sin embargo, he disfrutado de la trama que se ha ido tejiendo a lo largo de las 6 películas de Saw actualmente existentes. Y puedo decir que las he disfrutado bastante (aunque en mi caso, seguramente también se trata de la compañía <3 jeje), además de que son películas que me han dejado -picada- como solemos decir en México.

Así que, si aún no han visto esta saga de películas, tómense el tiempo para verlas y entender su trama, que en verdad es muy interesante. Si ya son fans y adictos a ellas, esperen próximamente la última película que saldrá en cines para Halloween, y que además estará en 3-D.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Amor a Distancia

Una -comedia romántica-, esa sería la clasificación de esta película que encontramos en cartelera. Con las actuaciones de Drew Barrymore y Justin Long, es en realidad, una opción para este fin de semana si uno busca simplemente pasársela bien.
Es una película que te hará reír demasiado. ¡Créanme... está garantizado!

Así que si buscan divertirse con sus amigos (o con su pareja C= jeje) es una gran opción. Además, tomando en cuenta que las películas que encontramos en cartelera no son muy apetecibles, ésta no representa una elección tan mala.

Ahora que si lo de ustedes no es para nada, el llamado "cine hollywoodense", pues entonces les recomiendo que mejor vean alguna de las películas del Festival de Cine (Morelia) que se están exhibiendo , seguramente encontrarán algo más artístico. O ¿por qué mejor no ir a nuestra Cineteca Nacional?, esa también es una opción viable siempre.

Sin embargo, si no les interesa que un "final feliz" esté garantizado jeje, podrían "arriesgarse" a ver esta película. La verdad es que yo la disfruté bastante, porque lo de COMEDIA romántica, se cumplió al 100%, y ¡no hubo momento en que no dejara de reír!
=D

domingo, 12 de septiembre de 2010

Malocchio

Ya que las últimas entradas han sido más musicales que nada, sigamos pues en esta dirección.

Alguna vez, ¿¿¿alguien se ha preguntado de dónde viene el símbolo preferido de rockers y metaleros??? Sí, ese símbolo que parecen tal cual “cuernitos” formados con nuestros dedos.

Yo recuerdo habérmelo preguntado cada vez que acudía a un concierto, ¡vaya que es increíble presenciar como toda la multitud alza sus brazos y forma esta señal con sus manos! Sin embargo, nunca me había dedicado a investigar de dónde venía este hábito; hasta que mi novio ( <3 ) lo hizo y me adentró en el tema.

Entonces encontramos que este hábito de rockers y metaleros tiene en realidad, un origen bastante antiguo (probablemente desde los pueblos sumerios, asirios y babilonios y se piensa que su creador pudo haber sido alguien llamado Og).

Esta costumbre se extendió en varios lugares del mundo, donde destaca el caso de Italia, y precisamente de ahí deriva el nombre de “Malocchio”, que significa “el mal de ojo”, la cual conlleva la superstición de que un mal se produce a una persona por medio de la mirada. Entendido esto, podemos ahora comprender que el Malocchio se utilizaba como una especie de protección y repelente en contra del “mal de ojo”, así como también servía como conductor de las malas vibras hacia una persona considerada como un enemigo.

Esta señal no la conoceríamos, de no haber sido por Ronnie James Dio (de raíces italianas). ¿Quién no recuerda a Black Sabbath? Así es, Dio, integrante de aquella banda, comenzó a utilizarla con ellos precisamente. Esta seña fue de agrado entre sus seguidores, por lo que en poco tiempo su uso se extendió, y en cada concierto (obviamente de ese estilo de música) comenzó a llevarse a cabo tal señal.

Sin más por agregar, me gustaría añadir un aspecto más. Es importante decir que el pulgar en esta señal va hacia adentro, y no extendido, como la mayoría de las personas (incluyéndome a mí) lo hacemos. ¡Un dato bastante curioso por cierto… jaja!



Hell yeah!!!

viernes, 10 de septiembre de 2010

Un vistazo a los 60´s

Creo que cuando mencionamos la década de los 60’s varias son las cosas que vienen a nuestra mente, como por ejemplo la psicodelia, el movimiento hippie, grupos como The Beatles, The Who, The Rolling Stones, entre tantas cosas que podría mencionar. Sin embargo, pocos se ponen a pensar detenidamente que entre 1960 y 1969 fue una época cuya juventud era aquella primer generación nacida en la post-guerra, lo cual será fundamental para todos los fenómenos sociales acontecidos en esta década.

Musicalmente, el fenómeno de los años 60’s llegaría en 1962, en una Inglaterra conservadora, llena de valores, y muy recta en cuanto a estilo se refiere, pero con el gran detalle de contar con una juventud en busca de un estilo propio, queriendo romper las reglas y tratando de salir de los patrones con los que el mundo los percibe, es asi que un grupo de 4 integrantes, nacidos en la ciudad de Liverpool, llegarían para romper los estándares de todo lo conocido anteriormente, The Beatles.

Con grandes influencias del Rock n´ Roll, Blues y R&B, The Beatles lograron imponer un estilo propio tanto de música, como de imagen. Sus cabelleras largas, su ropa desalineada, y su música alta era justo lo que la juventud esperaba. Por lo tanto los padres se vieron en la necesidad de encerrar a sus hijos, principalmente a las mujeres, para evitar que cayeran en la depravación que estaba irrumpiendo en su estilo de vida. Con el paso del tiempo, los adultos no solo comenzaron a aceptar a The Beatles, también empezaron a prestar atención a sus letras, y a darse cuenta que no eran un peligro, simplemente algo nuevo.

The Beatles se volvieron la concreción de los sueños de millones de jóvenes, ya no eran un grupo de rock ahora pasaban a ser quienes lograban que la música se reconociera como fenómeno de fuerza social. El clímax llegó el 12 de junio de 1965, se decide proclamar a The Beatles como Miembros De La Orden Del Imperio Británico, el máximo galardón inglés. Esto causó tremando desacuerdo, y no sólo en Inglaterra, sino en toda la Europa conservadora e incluso en América. Por un lado Inglaterra trataba de premiar a su minita de oro sabiendo que el reconocimiento sería tan importante para The Beatles, como para toda la juventud. Socialmente este grupo de adolescentes conformado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr habían hecho más por la humanidad que las últimas 2 guerras mundiales: fueron capaces de unificar el criterio de millones de personas en torno a algo tan “aparentemente insustancial” como es la música.

Continuará…

domingo, 5 de septiembre de 2010

¡¡¡Recordando a ALPHA DRAKONIS!!!

Justo hoy, acomodando los montones de copias que he acumulado a lo largo de estos años de mi carrera, encontré entre estos, mis antiguas notas y ejercicios de batería. Ahhh cómo extraño tomar clases de batería, si tan sólo tuviera una para poder practicar... eso lo haría todo más fácil.

En fin, a lo que voy es que recordé a mi antiguo maestro (y amigo) de bataca; el cual tenía una banda de metal, en 2008, llamada Alpha Drakonis. Sin duda esta banda prometía mucho, incluso recuerdo que su disco ya estaba por salir a la venta.

La banda estaba conformada por 6 integrantes (Bateria, teclado, dos vocalistas, dos guitarras y el bajo). Entre los sencillos que llegaron a escucharse en sus toquines, recuerdo especialmente dos: "Killing the Light" (mi favorita) y "Tears of Sanity". De las características que más la distinguían, puedo enumerar algunas como: el contraste que se hacía entre los dos vocalistas, pues uno cantaba de manera gutural, y la vocalista parecía acompañarlo con la armonía de su voz aguda; la forma de introducir el teclado y utilizarlo como lo hacen ciertas bandas finlandesas (Stratovarius y Sonata Arctica), el increíble sonido producido por las composiciones de la batería.

Al final, la banda terminó desintegrándose, sus integrantes han seguido con otros proyectos musicales, los cuales han resultado interesantes y buenos también, sin embargo, ya no pudo continuarse por el mismo camino metalero.

Actualmente, dos de mis amigos, antiguos integrantes de Alpha Drakonis, se encuentran tocando con una banda (también de metal) llamada Azeroth. Esta banda fue fundada ya desde hace varios años, y ha contado con distintos integrantes y con participaciones de músicos y gente del ámbito musical, que ha trabajado con legendarias bandas del metal (como Helloween).

Les dejo su página, por si les interesa escucharlos: http://www.azeroth.com.ar/

viernes, 3 de septiembre de 2010

¡Iron Maiden vuelve a México!

Fundada desde 1975 y actualmente integrada por Steve Harris (bajo), Dave Murray (guitarra), Adrian Smith (guitarra), Janick Gers (guitarra), Nicko McBrain (batería) y, mi favorito, Bruce Dickinson (voz), una de las bandas más famosas del Heavy Metal, originaria de Gran Bretaña, vuelve a México. Después de presentarse el año pasado por segundo año consecutivo (2008 y 2009) en el mes de febrero, con el llamado “Maiden Fest”, pudimos observar cómo la banda compartió el Foro Sol, junto a otras 4, de las cuales destacan: Carcass y Morbid Angel.

Los últimos dos años, los escuchamos interpretar algunos de sus más grandes éxitos como: “Fear of the Dark”, “Run to the Hills”, “The Trooper”, “Powerslave”, “2 Minutes to Midnight”, “Wasted Years”, “The Number of the Beast”, entre otros. Aún no se confirma en qué mes estarían pisando suelo mexicano nuevamente, sin embargo, parece ya estar confirmado su regreso para el 2011.

Debo reconocer que en sus dos pasadas presentaciones, el setlist de canciones, fue prácticamente el mismo, pero tal vez podríamos atribuir esto a que se trataba de la misma gira “Somewhere Back in Time World Tour”. Aún así, no podría decir que por haber sido el mismo espectáculo y el mismo setlist, no valga la pena presenciar su música en vivo. Para mí, siempre será un deleite escucharlos, la energía que proyectan es increíblemente apasionante.

Si he de hacer alguna recomendación, previendo que el concierto sea de nuevo en el Foro Sol, es sin dudarlo la siguiente: No hay nada como vivir un concierto desde pista, sí es necesario aguantar ciertas situaciones, pero lo que es un hecho, es que es para mí la mejor sección es General A, porque es donde la acústica permite que disfrutes el concierto al máximo.

Así que ya saben, Iron Maiden regresa a México. Sin duda, una de las mejores bandas de heavy de la historia. Esperemos escuchar más de sus grandes éxitos, más de sus grandes álbumes, como "Seventh Son of a Seventh Son"…. Hell yeah!!!!!!! ;]